Ocho consejos para dormir mejor en días de calor extremo

Las altas temperaturas en la zona centro-sur del país podrían mantenerse durante todo el verano de 2025, lo que podría afectar considerablemente la calidad del sueño.
La falta de un descanso reparador puede provocar irritabilidad, dificultades de concentración y bajo rendimiento, poniendo en riesgo la seguridad y afectando la productividad laboral.
“Lamentablemente la falta de sueño reparador afecta nuestra concentración, memoria y productividad, además de incrementar el riesgo de enfermedades. Dormir adecuadamente no solo mejora el rendimiento laboral, sino que también reduce el riesgo de accidentes y aumenta la concentración”, afirma Cristián Ramirez, consultor Senior en Gestión de Riesgos de Mutual de Seguridad, quien comparte algunos consejos para mejorar el descanso:
- Ropa y sábanas adecuadas
De preferencia utiliza textiles de algodón y otros materiales naturales y ligeros, ya que ayudan a mantener el cuerpo fresco.
- Evita la cafeína, las bebidas azucaradas y el alcohol
Estas sustancias afectan la calidad del sueño y, en combinación con altas temperaturas, pueden hacer más difícil el descanso.
- Evita duchas muy frías
El agua muy fría puede estimular al cuerpo a generar más calor. En cambio, las duchas tibias o a temperatura ambiente ayudan a regular la temperatura corporal.
- Hidrátate durante el día
Beber agua en pequeñas cantidades durante el día, mantiene el cuerpo fresco. Sin embargo, es recomendable limitar el consumo antes de ir a dormir. Además, ten presente que el consumo de algunos fármacos como diuréticos y antihipertensivos pueden incrementar la deshidratación.
- Limita las comidas pesadas antes de dormir
Consumir alimentos ligeros un par de horas antes de dormir facilita la digestión y evita que el cuerpo genere calor adicional durante el proceso digestivo.
- Aléjate de las pantallas
Para dormir mejor, lo ideal es dejar los dispositivos electrónicos de lado antes de acostarse. Es mejor leer un libro, una revista o escuchar música, ya que esto ayuda a preparar al cuerpo para descansar y facilita el sueño nocturno.

- Ventila adecuadamente
Mantén ventanas y persianas cerradas durante el día para bloquear el calor. Ábrelas al atardecer o durante la noche, para ventilar cuando la temperatura haya disminuido.
- Bloquea el sol y el calor
Usa cortinas opacas para mantener tu dormitorio fresco y oscuro durante el día. Esto podría reducir la temperatura y el consumo de energía si cuentas con sistema de climatización.
- Establece una rutina de sueño
Ir a la cama y levantarte a la misma hora todos los días te ayudará a regular el reloj interno del cuerpo (ritmo circadiano), incluso en condiciones adversas.
