Aguas Santiago Poniente

Nuestro modelo en el XXXIX Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Felipe Meza, gerente general de Aguas Santiago Poniente, fue uno de los panelistas destacados del evento internacional que convocó a académicos y profesionales de la industria en Lima, Perú.

Bajo el lema “Gestión responsable de los recursos para un planeta sostenible”, se realizó el XXXIX Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias, en San Isidro, Lima, entre el 24 y el 27 de noviembre.

En el encuentro, al que asistió el gerente general de Aguas Santiago Poniente, Felipe Meza Sánchez, se compartieron las últimas tendencias, investigaciones y avances tecnológicos; tanto en las conferencias y talleres especializados, como en las sesiones de networking que permitieron explorar los desafíos y oportunidades en sostenibilidad y protección medioambiental.

Felipe Meza, Alexander Chechilnitzky y Daniela Vargas de AIDIS Chile.

Uno de los casos de éxito que conocieron los asistentes durante la jornada fue el de Aguas Santiago Poniente. Nuestra compañía, con buenas prácticas en ingeniería sanitaria y ambiental, logró convertirse en una de las empresas sanitarias con menores pérdidas de agua, en Chile.

“El cliente tiene que saber que a fin de mes tiene que pagar una cuenta y que está financiando algo que es para su propio beneficio”, comentó Felipe Meza, en el evento organizado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) y su capítulo peruano.

El congreso, en el que nuestro gerente general compartió aspectos clave sobre la regulación y las tarifas vigentes del sector, fue una valiosa oportunidad para ampliar redes colaborativas y contribuir al desarrollo sostenible de toda la región.

Asimismo, dicha instancia sirvió para estrechar lazos entre gobiernos, comunidades, empresas y organismos internacionales; así como para resaltar el valor de la innovación tecnológica y la colaboración, en la búsqueda de soluciones integrales y sostenibles para mejorar la calidad de vida en la región.