En Aguas Santiago Poniente nos preparamos para la lluvia

Los sistemas sanitarios son críticos. Por eso, nos preparamos con antelación para coordinarnos internamente y también con las autoridades cuando los meteorólogos anuncian un frente de mal tiempo.
En Aguas Santiago Poniente, tomamos todos los resguardos necesarios para asegurar la continuidad de nuestros servicios. Además, participamos en el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid) para planificar y coordinar las acciones junto a autoridades y otros actores del territorio, que nos ayudan a anticiparnos a los riesgos y efectos propios de la naturaleza.
Así, por ejemplo, en caso de sufrir un corte de energía, contamos con sistemas de respaldo mediante grupos electrógenos que nos permiten mantener la producción y distribución de agua potable, así como el servicio de recolección y tratamiento de aguas servidas, en caso de interrupciones del suministro eléctrico.
Para minimizar los riesgos ante un frente de mal tiempo, en Aguas Santiago Poniente nos preocupamos de la limpieza periódica de las redes y colectores con el fin de evitar obstrucciones que podrían ocasionar emergencias. En esta misión, cada vecino y vecina juega un rol importante, pues, al limpiar sus canaletas y veredas evitan que hojas y basura terminen en los sumideros de aguas lluvias.

“Las redes de agua potable, alcantarillado y aguas lluvias son totalmente independientes entre sí. La red de agua potable distribuye el agua que llega a los hogares, mientras que la de alcantarillado transporta las aguas servidas hacia las plantas de tratamiento. En tanto, la red de aguas lluvias, que no es administrada por las empresas sanitarias, conduce las aguas lluvias”, detalló Felipe Meza, gerente general de Aguas Santiago Poniente.
Aunque no somos responsables de la red de aguas lluvias entre todos podemos minimizar los efectos del mal tiempo manteniendo limpias las calles y veredas.
Cuidado del alcantarillado
Recuerda que cuando llueve no se deben abrir las tapas del sistema de alcantarillado, ya que éstas cubren los colectores de aguas servidas; y, al levantarlas, se corre el riesgo de que entren aguas lluvias al sistema, generando sobrecargas que podrían provocar el retorno de aguas servidas al interior de los hogares.
En Aguas Santiago Poniente, hacemos un monitoreo continuo y ponemos a disposición nuestros recursos técnicos y humanos para enfrentar de la mejor forma este sistema frontal.
